El microprocesador es el cerebro del ordenador, por tanto se encarga de dirigir y procesar todo lo que ocurre en los circuitos de nuestro sistema. El microprocesador se coloca en una placa base que no es conductora y formada por miles de circuitos por los que circulan las señales eléctricas, permitiendo que el microprocesador las gestione. A la hora de seleccionar de un microprocesador, debemos tener en cuenta cuatro factores importantes:
- La frecuencia de reloj, medida en gigahercios, que nos indica la cantidad de operaciones que realiza el microprocesador por segundo. Cada gigahercio se corresponde con 1000 millones de operaciones por segundo.
- El número de bits que procesa en cada acción, es decir, la cantidad de unos y ceros que deja pasar en cada operación. Actualmente, los microprocesadores cuentan con 64 bits.
- La velocidad de comunicación con la memoria RAM.
- La capacidad de la memoria Caché.
En muchas ocasiones se juntan varios microprocesadores para aumentar el rendimiento
En muchas ocasiones se juntan varios microprocesadores para aumentar el rendimiento

No hay comentarios:
Publicar un comentario